miércoles, 22 de febrero de 2012

Cinco Formas de Combatir El Sedentarismo con Tecnología



La tecnología y el sedentarismo van de la mano. Pero eso no siempre tiene por qué ser así. Muy por el contrario, hay juegos, aplicaciones y sitios web que pueden ser de gran ayuda para ‘levantarse del sofá’ y hacer ejercicio.

Su salud lo agradecerá, pues las consecuencias del sedentarismo son nefastas. Un estudio de la Asociación Estadounidense de Cáncer (AEC) afirma que quienes suelen permanecer sentados por más de seis horas diarias son más proclives a morir de enfermedades cardiovasculares, aun cuando hagan ejercicio físico.Un dato preocupante para muchos usuarios de tecnología, que pasan la mayoría de su tiempo sentados frente a un computador o una consola.

¿Cómo reconciliar a la tecnología con el ejercicio? Aquí, algunas sugerencias.

FUENTE
http://www.enter.co/saluddigital/cin...on-tecnologia/

5 comentarios:

  1. Considero importante este artículo para aquellos que permanecen muchas horas frente al computador y no se preocupan por su salud, con estas sencillas recomendaciones podemos mejorar un poco nuestra calidad de vida

    ResponderEliminar
  2. Gracias Fredy por ese articulo, nos pone a reflexionar cuanto tiempo dedicamos a diario al cuidado de nuestra salud, que interesante poder utilizar la tecnología para combatir el sedentarismo, el caso de Japón que desarrolla juegos virtuales que de una forma interactiva permiten al niño realizar alguna actividad que exige desgaste de cierto número de calorías para encender o apagar el juego, de la misma forma el niño porta una especie de pila que se carga con el esfuerzo físico y es utilizada para recargar la computadora.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Interesante el articulo de Fredy, la tecnología no solo debe servir para ayudar a minimizar tiempos en la realización de actividades sino también debe ser utilizada de manera adecuada para combatir las malas costumbres que adquirimos al emplearla y que con el tiempo nos lleva a desmejorar nuestra calidad de vida.

    ResponderEliminar