viernes, 11 de julio de 2014

CIBERATAQUES EN NUESTRO PAIS

Bogotá, 11 Jul (Notimex).- Colombia prepara medidas para enfrentar los ciberataques y delitos digitales, que el año pasado afectaron a unas seis millones de personas, incluido el presidente Juan Manuel Santos, informó hoy el diario El Tiempo.

El robo de identidades digitales (perfiles de redes sociales y cuentas de correo), así como de datos bancarios y el “cíber acoso”, llevaron al gobierno colombiano a diseñar una estructura para combatirlos, indicó el periódico.

Adelantó que entre las novedades, que serán anunciadas en los próximos días, figura la formalización de una Comisión que dependerá directamente del presidente de la República y de la Agencia Nacional de Seguridad Cibernética.

“Ambos entes acopiarán los esfuerzos de relacionamiento internacional y de creación de políticas de ciberdefensa del país, así como del fortalecimiento de las oficinas de seguridad digital de las fuerzas militares y policía”, añadió.

“También para acordar convenios internacionales y articular al empresariado, la academia y la ciudadanía en torno a una política pública única” en esa materia, subrayó la publicación.
Anunció que el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (Colcert), que forma parte del Ministerio de Defensa, pasará a integrar la nueva agencia y se procederá a crear fiscalías especializadas en ciberdelitos.

También con apoyo del sector privado y las universidades se formarán centros de innovación y excelencia, que harán investigación y desarrollo de herramientas para mejorar la ciberseguridad o atenderán casos de ciberdefensa.

Entre las nuevas funciones que tendrá la Agencia Nacional de Seguridad Cibernética figura crear un nuevo esquema de reporte y monitoreo obligatorio de incidentes de seguridad informática (hackeos, infecciones con virus y ataques).

“Por lo tanto, las empresas prestadoras del servicio de acceso a internet, así como los operadores de telecomunicaciones, estarán en la obligación de generar reportes de tráfico y de actividad con carácter preventivo”, agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario