martes, 5 de agosto de 2014

Las Tic no van con los modelos de enseñanza tradicionales!!

Si se cuenta con tanta tecnología y se habla de su inclusión en la educación porqué? por ejemplo se evalúa a los aprendices prohibiendo herramientas como google o el chat?

"Aceptémoslo: la forma de aprender ha cambiado. Hoy no podríamos asegurar el éxito de un programa de televisión como El tiempo es oro de finales de los 80 y principios de los 90, en el que un concursante sufría entre tomos enciclopédicos hasta encontrar un enigmático dato. "¡Que lo busque en Google!", diría cualquier adolescente. Una brecha digital separa a los jóvenes de las generaciones que les preceden, y en el aula este desnivel se hace especialmente abrupto. Muchos profesores son inmigrantes digitales frente a sus alumnos, nativos del cibermundo. Los docentes han visto cómo sofisticados gadgets invaden sus centros, y se prevé una profunda transformación en la manera de generar y transmitir conocimientos. En efecto, la explosión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza está aún por llegar".




Según Juan Manuel Núñez, director de TIC corporativo del Grupo SM en Madrid, realmente la nueva enseñanza ha de ser apoyada en nuevas tecnologías; lo que hace un llamado por ejemplo al uso de Pizarras Digitales Interactivas (PDI),  de video-proyectores, tablet, etc dentro de los ambientes de aprendizaje en donde la creatividad del docente se observe en la utilización de éstas herramientas.  Si a los aprendices les gusta comunicarse por mensajes de texto o por chat porqué no se les puede transmitir conocimiento por este medio?; la idea es que la tecnología sea aceptada en forma natural dentro del aula luego todas estas herramientas se pueden ver como recursos didácticos que facilitan el aprendizaje, lo que lleva al maestro a ser un orientador, facilitador y coordinador del proceso; de esto se viene hablando hace mucho tiempo pero aún y en gran cantidad se observan docentes apáticos a la tecnología lo que lleva a pensar que aunque se cuente con ella, mientras no se cambie la mentalidad docente frente a las ventajas ofrecidas por las tic, simplemente seguirá reinando la clase magistral en donde el ente activo es el docente y el pasivo el aprendiz.

"Ningún estudio ha demostrado que las tecnologías mejoren los resultados académicos, pero sí que el uso de estrategias innovadoras aumenta la motivación y la integración". El computador, la web y sus muchas herramientas ofrecen oportunidades para potenciar la capacidad de cada aprendiz, lo que permite que unos fortalezcan conocimientos, otros adquieran nueva información, otros sea dirigidos por el docente, etc.




.

No hay comentarios:

Publicar un comentario