En nuestra sociedad siempre ha existido la necesidad de la formación, la capacitación y la actualización para todas y cada una de las personas que la conforman. En vista de esta necesidad es que el CIMM se pone en la tarea de implantar proyectos virtuales.
En 1996 la formación virtual tiene su origen con la aplicación de un software para la administración de contenidos denominada INTRALEARN con cursos planos con solo contenidos e imágenes. Estos proyectos los lidera el Ing. Cesar Julio Peña bajo la jefatura de centro a cargo del Ing. Germán Antonio Orjuela Medina.
En 1998 migró INTRALEARN a una plataforma adquirida por el Sena a nivel Nacional llamada BLACKBOARD debido a la gran demanda de cursos y a la necesidad del usuario de que se le prestara un óptimo servicio.
Agosto de 2003 marcó un hito en la formación del SENA. A partir de esa fecha, se implementó el aprendizaje virtual, con ventajas como la alta cobertura, la distribución territorial equilibrada, la posibilidad de acortar distancias, además de la atención flexible y oportuna del e-learning empresarial.
Para esa fecha en el CIMM, el primer integrador de la formación virtual en la Regional Boyacá fue el Ing. Fabián Yori quién en mayo del 2005 fue sustituido por el Edgar Arturo Izquierdo Fonseca quien hasta la fecha se encuentra ejerciendo junto con un selecto grupo de Tutores Virtuales, con resultados excelentes a nivel nacional.
La formación virtual se inicia con la tutoría de tres (3) instructores, en el año de 2004 el Ing. Rafael Avella Arenas junto con el Ing. Cesar Julio Peña comienzan una serie de capacitaciones en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje más conocidos como AVA, con un curso denominado Tutoría Virtual en Ambientes Blackboard cuya duración era de 40 horas.
Hoy día este curso lo conocemos como Estrategias en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con duración de 50 horas. El curso en mención es requisito actual para obtener el perfil ocupacional como instructor de formación virtual.
La formación virtual del CIMM Regional Boyacá aportó el 40% en capacitación según las metas totales alcanzadas en el centro durante el 2009.
domingo, 10 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario