Si bien hay diversas definiciones para lo que se entiende por un “Objeto de Aprendizaje” (Learning Object en inglés), el Ministerio de Educación Colombiano los define como: “todo material estructurado de una forma significativa", asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet. El objeto de aprendizaje debe contar además con una ficha de registro o metadato consistente en un listado de atributos que además de describir el uso posible del objeto, permiten la catalogación y el intercambio del mismo” ( http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-99368.html#h2_1 ). En las definiciones es usual además considerar que estos recursos deban ser reutilizables, lo que se relaciona con su característica de acceso frente a barreras tanto técnicas como legales.
Los aspectos que sobre Objetos de aprendizaje se pueden asociar en cuanto a sus atributos esenciales pueden expresarse en:
• La forma en que pueden adaptarse sucesivamente a diversos fines educativos.
• En la manera en como son consultados en diversas plataformas.
• En el sentido y significado que le asocian a un objetivo de aprendizaje.
• En la velocidad de ser ubicados y usados en el momento oportuno.
• En la facultad de poder derivar nuevos objetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario